EMPIEZA A CONSTRUIR UN HOGAR SEGURO Y APRENDE LAS 5 CLAVES PARA PROTEGER DEL GROOMING A TUS HIJXS MENORES DE EDAD CON NUESTRA MASTERCLASS GRATUITA. ACCEDE AHORA AQUÍ.
PARTICIPA Y CO-CREA
EMPIEZA A ABANDONAR MIEDOS Y A SENTIRTE SOLA EN EL RETO DE CRIAR TUS HIJXS EN UN MUNDO CON INTERNET Y COMPARTE TUS DUDAS PARA OBTENER LAS MEJORES RESPUESTAS QUE RESUELVAN REAL Y EFICAZMENTE TUS DESAFÍOS EN CRIANZA CIBERSEGURA


Formulario anónimo
No es necesario que dejes ningún dato personal, ni tan siquiera tu nombre.
Lo que quiero es recabar el máximo de preocupaciones para ayudar con la mejor solución.
Gracias por estar aquí y co-crear las mejores soluciones gracias a compartir cuáles son las preocupaciones de las familias del siglo XXI
Ayudarte y darte una solución real y eficaz es mi prioridad


¿Qué es el grooming?
Quizás no sabes qué es el grooming, te lo explico brevemente...
El grooming es...
Un tipo de ciberacoso sexual donde un adulto, a través de engaños y engatusamientos junto con técnicas de manipulación emocional, capta a un o una menor edad con la finalidad de agredirla sexualmente o de conseguir contenido sexual que usar para fines propios o compartir en redes pornográficas o pedófilas.
¿A quién afecta el grooming?
Quizás pienses que el grooming solo afecta a niñas pero...
El grooming afecta...
Cualquier menor de edad, es decir, tanto niñxs como adolescentes. Además el grooming afecta tanto a un sexo como al otro: si bien las niñas y chicas continúan siendo el porcentaje mayor de víctimas (aproximadamente un 60%), los chicos y niñxs suponen el 40% de las víctimas.
Los ciberagresores utilizan técnicas de manipulación emocional adaptadas a la edad y al sexo de las víctimas para cibercaptarlas.
Programa Familias Ciberprotegidas frente al grooming
va a ser el primer programa en España y Latinoamerica a través del cual en tu hogar y en tu día a día:
Aclararás e identificarás cómo los ciberagresores sexuales contactan y captan a tus hijxs menores de edad, según su edad y sexo.
Darás pautas concretas a tus hijxs menores de edad sobre cómo prevenir ser captados por ciberagresores sexuales, adaptándote a su edad.
Introducirás en tu hogar acciones concretas para prevenir que tus hijxs menores de edad sean captados por ciberagresores sexuales.
Detectarás si tu hijx sufre ciberacoso sexual pederasta o si está en riesgo de sufrirlo y le acompañarás en la resolución de esa situación de forma eficaz y sostenible emocionalmente.
Actuarás paso a paso de forma estratégica y eficaz frente a un ciberacosador.
¿Para quién será este Programa?
Esta formación es para ti si te sientes identificad@ con lo siguiente:
Sufres pensando que un pederasta camuflado puede contactar con tu hij@ por Internet.
Sientes ansiedad al no saber si tu hij@ está ciberprotegid@ frente a pederastas o adultos.
Te preocupa que un adulto manipule a tu hij@ por Internet y terminando abusando o agrediéndole.
Sientes remordimientos por no saber cómo detectar si un pederasta usa Internet para captar a tu hij@.
Te culpabilizas por no haber adoptado ya acciones para la seguridad de tu hij@ en Internet.
Sientes frustración porque sabes que el único culpable de un ciberacoso sexual pederasta es el agresor pero no sabes cómo evitar que llegue hasta tu hij@.
Te sientes impotente frente las noticias de grooming o ciberacoso sexual a niñ@s que ves por la tele.
Sientes miedo a ser juzgada como p/madre por no saber exactamente qué hacer para proteger a tus hij@s del grooming.
El amor que sientes hacia tus hij@s te impulsa a aprender cómo ciberprotegerles aunque el miedo te haga sentir confus@ o paralizad@.
El sistema que implementarás en tu hogar gracias al Programa te servirá durante todo el crecimiento de tu hijx hasta su mayoría de edad:
El programa se adapta a la edad de tu hij@, al mismo tiempo que aprenderás los pasos para las siguientes etapas de su crecimiento (infantil, primaria, secundaria), de tal forma que estés preparada a medida que crezca.




El grooming puede afectar a cualquier menor que haga uso de las tecnologías, por eso el programa abarcará desde la infancia hasta la mayoría de edad: es importante saber cuándo y cómo introducir a lxs menores a las TICs para prevenir ciberagresiones.
❝Llevo más de una década estudiando el ciberacoso sexual desde mis tres áreas de experiencia: el Derecho, la Igualdad y la Educación. Durante todo ese tiempo para mí ha sido prioritario escuchar las preocupaciones y dudas concretas de las familias para poder darles la mejor solución.❞


Por eso: ¡ayuda a expandir este proyecto! Simplemente debes explicarme cuáles son tus preocupaciones y con ello, buscaremos la mejor solución.
El programa está prácticamente confeccionado pero hasta el último momento no quiero dejar de escucharos.
Esto es una transformación social, la de crear sistemas familias que de forma eficaz planten cara y se protejan de la ciberviolencia sexual que ataca a sus hijxs. Si quieres participar de esta transformación social necesaria escríbeme tus dudas, miedos y necesidades, aquí:
Formulario anónimo
No es necesario que dejes ningún dato personal, ni tan siquiera tu nombre.
Lo que quiero es recabar el máximo de preocupaciones para ayudar con la mejor solución.
Si además deseas estar informad@ del lanzamiento del Programa, deja tu email aquí:

