EMPIEZA A CONSTRUIR UN HOGAR SEGURO Y APRENDE LAS 5 CLAVES PARA PROTEGER DEL GROOMING A TUS HIJXS MENORES DE EDAD CON NUESTRA MASTERCLASS GRATUITA. ACCEDE AHORA AQUÍ.
Curso integral sobre grooming (ciberacoso sexual sobre niñ@s) para familias de niñ@s y preadolescentes
¿Qué es el grooming?
Este curso es una formación de 3 sesiones grupales durante 1 mes de acompañamiento donde aprenderás a cómo enseñar a tu hij@, por muy menor que sea, a no caer en un ciberacoso sexual pederasta y a salir de él cuanto antes. También aprenderás los pasos para detectar si está en una situación de ciberacoso sexual pederasta o grooming.
Todo para que estés tranquil@ cuando tu hij@ esté con la tablet o con cualquier dispositivo móvil y para asegurar su bienestar digital.
Se trata de una formación completa, útil y ágil que te asegurará qué enseñarle a tu hij@ (conocer y entender cómo surge el ciberacoso sexual pederasta o grooming) y cómo enseñárselo (cómo transmitírselo de forma práctica), además de detectar si se encuentra en esa situación. Como plus, te enseñaré cómo gestionar tus emociones en este reto de crianza.
¿Qué es este curso?
El grooming es la violencia sexual que un adulto realiza sobre un/a menor a través de Internet. Es por ello que se trata del ciberacoso sexual pederasta. En estas situaciones, el adulto se hace pasar por otr@ niñ@ para obtener la confianza de la víctima y manipularla hasta conseguir agredirla, incluso físicamente.


¿Para quién es este curso?
Este curso es para ti si te sientes identificad@ con lo siguiente:
Sufres pensando que un pederasta camuflado puede contactar con tu hij@ por Internet.
Sientes ansiedad al no saber si tu hij@ está ciberprotegid@ frente a pederastas o adultos.
Te preocupa que un adulto manipule a tu hij@ por Internet y terminando abusando o agrediéndole.
Sientes remordimientos por no saber cómo detectar si un pederasta usa Internet para captar a tu hij@.
Te culpabilizas por no haber adoptado ya acciones para la seguridad de tu hij@ en Internet.
Sientes frustración porque sabes que el único culpable de un ciberacoso sexual pederasta es el agresor pero no sabes cómo evitar que llegue hasta tu hij@.
Te sientes impotente frente las noticias de grooming o ciberacoso sexual a niñ@s que ves por la tele.
Sientes miedo a ser juzgada como p/madre por no saber exactamente qué hacer para proteger a tus hij@s del grooming.
El amor que sientes hacia tus hij@s te impulsa a aprender cómo ciberprotegerles aunque el miedo te haga sentir confus@ o paralizad@.
¿Para quién no es este curso?
Este curso no es para ti si te sientes identificad@ con lo siguiente:
Buscas saber gestionar e instalar aplicaciones de control parental*.
No vas a gestionar tu tiempo para dedicar al menos 4,5 horas en 1 mes a realizar este curso integral.
No ves el tener hij@s como un proyecto de crianza a lo largo del tiempo donde saber acompañar a tu hij@ en su proceso de madurez hacia la adultez.
No tienes voluntad de aplicar en tu hij@ las herramientas que te voy a enseñar paso a paso.
Opinas que ya lo sabes todo por ser p/madre.
Discrepas con que la crianza suponga una inversión de tiempo y energías donde desaprender viejos patrones ineficaces y adquirir nuevas estrategias.
* Te recomiendo ver el programa "Salvados - Descontrol parental" donde adolescentes explican lo fácil que es saltarse las aplicaciones de control parental.
¿Qué se aprende con este curso?
Con este curso aprenderás a prevenir, detectar y actuar frente al grooming, sabiendo qué es y cómo funciona al mismo tiempo que adquieres acciones y estrategias para ponerlas en marcha de inmediato con tu hij@. Así, pronto estarás tranquil@ y ell@s tendrán herramientas para protegerse frente al grooming o ciberacoso sexual pederasta. Se trata de un contenido actualizado a:
Las últimas dinámicas por parte de los ciberagresores del grooming o ciberacoso sexual pederasta;
las últimas novedades jurídicas respecto del grooming;
los últimos métodos educativos para enseñar a tus hij@s a protegerse del ciberacoso sexual pederasta.
El contenido del curso abarcará los 3 pilares de protección del método Familias Ciberprotegidas:
prevención del grooming;
detección del grooming;
actuación frente al grooming.
Curso integral sobre grooming para familias
prevención
detección
actuación
qué es
cómo enseñarlo
¿Cómo se aprende en este curso?
Aprenderás con el método integral de aprendizaje paso a paso de Familias Ciberprotegidas junto con mi acompañamiento emocional.
El método de aprendizaje incluye los 3 pilares de protección del ciberacoso (prevención, detección y actuación) adaptados a la situación del grooming o ciberacoso sexual pederasta. Además, se trata de explicaciones didácticas detalladas, fáciles y con ejemplos para que te sea ameno aprender y ponerlo en práctica con tus hij@s. Todo ello desde un abordaje interdisciplinar: desde el Derecho, la Igualdad y la Educación, mis 3 campos como experta en ciberacoso.
Tendremos 3 sesiones grupales que se realizarán en directo por internet y cada una será de 1 hora y 30 minutos. Si no puedes conectarte o quieres volver a ver a ver las sesiones más tarde, tendrás acceso a ellas durante 1 mes.
Durante la realización de las sesiones en directo, habrá un tiempo para preguntas. De igual forma, durante el mes en que tendrás a tu disposición la grabación de las sesiones, también podrás enviar dudas mediante formulario. Las respuestas (respetando el anonimato de quien formula la pregunta) serán colgadas en un canal común para que puedan servir de aprendizaje a tod@s. Hay que tener en cuenta que nuestros cursos son formaciones con acompañamiento en recursos psicoeducativos pero no un tratamiento psicológico; para saber más, lee el siguiente post.
Tendrás manuales con herramientas antes, durante y después del curso. Concretamente tendrás un pre manual con herramientas antes del inicio de las sesiones y otro manual con herramientas y planes de acción para el curso. Ambos podrás descargarlos y tenerlos siempre contigo.
Sesión online
dia 1
Sesión online
dia 2
Sesión online
dia 3
dudas y preguntas
Acceso a:
dudas y preguntas
dudas y preguntas
Sesiones
grabadas
Formulario
de dudas
Canal de
respuestas
Curso integral sobre grooming para familias
1 mes
¿Qué necesito para realizar este curso?
Una idónea conexión a Internet para poder seguir el streaming y para cargar posteriormente los vídeos.
4,5 horas para realizar el curso (cada sesión es de 1h y 30 minutos), más el tiempo que quieras aprovechar en el acompañamiento de dudas vía formulario y canal de respuestas.
Instalarse telegram para poder seguir las respuestas a preguntas y dudas (opcional).
Tener habilitadas las descargas en tu dispositivo para poder descargarte sin problema los manuales prácticos.
¿Qué recibo con este curso?












4,5 horas de formación (3 sesiones de 1,5 horas) con propuestas de acción en cada sesión.
Un espacio seguro sin prejuicios y acompañamiento emocional.
Acceso al curso durante 30 días.
2 manuales prácticos con recursos, de descarga en pdf y para tenerlos siempre contigo.
Certificado de realización del curso, con el que presumir delante de tus hij@s y amistades.
Canal de consulta y acompañamiento emocional durante todo el curso.
Lo que aprenderás mejorará toda tu relación con tus hij@s








más seguridad
más comunicación
más confianza
más conexión
¿Cómo me matriculo en este curso?
El paso 1 es apuntarte a la lista de espera.
- Para apuntarte a la lista de espera no es necesario que introduzcas ningún dato bancario o de pago.
- Debes rellenar el formulario indicando tu email de contacto y explicando por qué quieres realizar este curso integral.En cuanto se abra el período de inscripción, serás de las primeras personas en ser avisada a través de un correo electrónico que recibirás en el email proporcionado.
- En ese correo recibirás el programa completo para que tengas toda la información sobre el contenido del curso antes de avanzar en el proceso de matrícula.Entonces tendrás 5 días para inscribirte y pagar el curso (paso 2).
Pasados los 5 días sin inscribirte, la plaza quedará libre de inscripción para la siguiente persona en la lista de espera.
Lista de espera
PASO 1


Inscripción y pago
PASO 2






Próxima edición
Apúntate ahora a la lista de espera
¿Por qué yo para acompañarte?
Mi primer caso de grooming o ciberacoso sexual pederasta lo tuve hace más de 10 años. Justamente se produjo cuando construía el proyecto de plataforma contra el ciberacoso sexual a través del Programa Yuzz de Jóvenes Emprendedores del Banco Santander, proyecto seleccionado como uno de los mejores de aquella edición. Un día una de las mentoras acudió alertada porque en su casa habían detectado que tanto su hija de 5 años como otra amiguita habían sido contactadas por Internet por un pederasta, y me pidió que diese una sesión de formación directamente con ellas. Con la sesión que les impartí no solamente las formé para que supiesen cómo protegerse frente a ciberacosos sexuales pederastas, sino que pude corroborar las técnicas de manipulación que los agresores gastan para llegar a l@s niñ@s. Para ello fue vital crear durante la sesión un vínculo seguro con las niñas que hizo, mágicamente, que me lo contaran todo sin presión y miedo a mi reacción.
Es cierto que mi formación en Derecho, Igualdad y Educación son factores importantes a considerar cuando buscas una guía en este viaje de formación pero lo que quiero hacerte llegar son experiencias como esta y todo lo que he aprendido con ellas.
Es lógico que te sientas nerviosa frente a este reto por la realidad dolorosa que supone imaginarse en una situación de grooming pero tomar la responsabilidad de formarte es la herramienta de mayor valor que le puedes ofrecer a tus hij@s. Todo lo que te voy a enseñar lo podrás aplicar directamente con ell@s para que, estés tú con ell@s o no, tengan los recursos para prevenir, detectar y afrontar una situación de ciberacoso sexual pederasta.
Si eres nuev@ aquí, ¡te doy la bienvenida a un espacio SEGURO DE FORMACIÓN! Estoy emocionada de conocerte y de ser parte de la creación de vida que mereces vivir tú y tu familia.


¿Cuánto vale proteger a tu hij@ del grooming o ciberacoso sexual pederasta?
295 euros, todo incluido.
3 sesiones grupales en vivo, con tiempo para dudas.
Acceso a las 3 sesiones grabadas durante 1 mes.
2 manuales con recursos y plan de acción para siempre.
1 mes de acompañamiento a través de canal de preguntas y respuestas.
195 euros, todo incluido.








¡Oferta limitada por Vuelta al cole septiembre 2024!
¿Quieres hacer el curso en pareja*?
¡Enhorabuena por vuestro doble compromiso! Por ello os premiamos con un 10% en vuestra inscripción en pareja.
3 sesiones grupales en vivo para l@s dos, con tiempo para dudas.
Acceso a las 3 sesiones grabadas para l@s dos durante 1 mes.
2 manuales con recursos y plan de acción para cada un@ y para siempre.
1 mes de acompañamiento para l@s dos a través de canal de preguntas y respuestas.








590 euros, todo incluido.
351 euros, todo incluido.
¡Oferta limitada por Vuelta al cole septiembre 2024!
* En Familias Ciberprotegidas amamos la diversidad familiar, tu pareja puede ser quien deseas que sea; por ejemplo: p/madre + p/madre, p/madre + pareja actual, p/madre + abuel@, p/madre + p/madrina, p/madre + tí@, p/madre + buen/a amig@, p/madre + cuidador/a, etc
¿Sois una AMPA?
¡Sin duda vuestro compromiso también es para premiar! Ponte en contacto conmigo para saber cuántas personas seréis y conocer el descuento que se os aplica. Escríbeme un email a info@cabedolaborda.com o contacta a través de nuestro formulario.
Asegurar el bienestar digital de tus hij@s y priorizar tu tranquilidad aprendiendo cómo protegerlos del ciberacoso es tu mejor inversión.
Otras preguntas frecuentes
¿Puedo inscribirme si soy familiar pero no padre ni madre?
¿Puedo inscribirme si soy persona cuidadora pero sin relación "de familia"?
¿Puedo inscribirme si soy docente/maestr@?
¡Claro! ya seas una hermana mayor, tío, abuela o cualquier persona cuidadora, serás bienvenida. Tan solo necesitas compartir los valores de la comunidad Familias Ciberprotegidas: el bienestar digital, el respeto, la igualdad y el crecimiento personal
¡Por supuesto! Como te comentaba, esta formación está abierta a las personas cuidadoras. Muchas veces no tenemos un vínculo sanguíneo o familiar pero eso no nos hace querer menos a las personas que cuidamos.
Es una gran noticia que las y los docentes queráis también adquirir herramientas para prevenir, detectar y actuar frente al grooming o ciberacoso sexual pederasta, así que este también es un buen curso para ti.
¿Puedo hacer el curso con mi pareja?
¡Definitivamente sí! Puedes inscribirte con tu pareja, familiar, amistad o persona cuidadora, así este curso será una experiencia de transformación para ti y para la relación. Aprovecha la oferta de descuento del 10% para ambas personas en la inscripción conjunta.
¿Puedo hacer el curso desde cualquier país?
Este curso está diseñado para que puedas acceder desde cualquier país del mundo y justamente por eso ofrece tantos recursos diferentes: así aseguramos la compatibilidad de tu aprendizaje con las diferentes zonas horarias.
¿Por qué el curso dura 1 mes?
Te mentiría si te dijera que puedes aprender todo lo necesario sobre este tipo de ciberacoso en 1 sola sesión: necesitas, al menos, 3 sesiones. Por otra parte, dejarlo en esas 3 sesiones en directo sé que supondría un problema para tu conciliación personal, laboral y familiar y, además, a mí no me permitiría darte un correcto acompañamiento emocional y con respuesta a tus dudas. Por último, en 1 mes se cierra el curso porque ya existen numerosos estudios que señalan cómo los cursos sin fecha final no llegan a concluirse, es decir, que necesitamos el empujoncito de saber que se cerrará para comprometernos del todo con él ;)
¿Cuánto tiempo tardo en hacer el curso?
La formación en sí son 4,5 horas. Después puedes dedicarle el tiempo que desees y necesites para volver a ver los vídeos, hacer los ejercicios de los manuales prácticos y efectuar las dudas que consideres (así como escuchar la respuesta a las dudas del resto) hasta 1 mes.
¿Hay algún espacio de interacción contigo para resolver mis dudas?
Sí, cada sesión en vivo contará con 30 minutos de resolución de dudas y preguntas. Además, durante todo el mes podrás enviar tus dudas y serán resueltas en un canal abierto a la comunidad (sin colgar tu escrito directo para asegurar tu anonimato) donde no solamente te enriquecerás con la respuesta a tu duda, sino con la respuesta a las dudas de l@s demás. Recuerda que esta es una plataforma educativa y no un tratamiento psicológico (para saber más sobre esto, puedes leer aquí).